Redacción
La ruta del gin tonic celebra su segunda edición en Laredo
Acelar organiza del 2 al 18 de septiembre unas jornadas dedicadas a este combinado, y en las que participan 21 establecimientos de la hostelería pejina
La hostelería laredana despide de nuevo el verano con el propósito de dejar un buen sabor de boca a sus visitantes. Con ese objetivo, desde la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Laredo, ACELAR, se organiza la segunda ruta del Gin Tonic tras el éxito del año pasado. Del 2 al 18 de este mes, 21 establecimientos de hostelería ofrecerán sus combinados “premium” a un precio de 7€.
Acompañadas de más o menos botánicos, podrán degustarse más de una quincena de ginebras combinadas con tónicas de diferentes matices. Los habituales cardamomo, cítricos o enebro se codearán con la pimienta jamaicana, las rosas persas o la canela como acompañantes del hielo y las burbujas en estos combinados. La iniciativa también consta de un concurso para escoger el mejor gin tónic por votación popular desde la página acelar.com/concurso-gintonic. Entre las personas participantes se sorteará un juego de utensilios para preparar esos combinados en casa.
Con estas jornadas se pretende ofertar una actividad atractiva en la hostelería laredana que potencie el ocio nocturno durante las semanas posteriores al final de la campaña estival. Desde la organización se recomienda un consumo responsable y con moderación de bebidas alcohólicas.
C.D Laredo 2 Cultural y Deportiva Leonesa 3 , el Charles cayó eliminado de la Copa del Rey
Pese a que ambos equipos comenzaron a crear peligro por igual, fue el CD Laredo quien tuvo el primer gol en las botas de Pablo Garcia. Un centro a balón parado dejó a la grada de San Lorenzo con el grito de gol en la boca pues el jugador no llegó a rematarlo. Pocos minutos después, Jaime Moreno lo intentaría por primera vez para los visitantes picando el balón por encima de David e inmediatamente Ortí fallaría un mano a mano frente al guardameta del club cántabro.
La tercera es la vencida
Tras dos ocasiones claras de gol que no pudieron ser concretadas por el equipo que dirige Rubén De la Barrera, llegó el gol que tanto había buscado el conjunto visitante. Una gran jugada de combinación entre Toni Villa y Viti asistió a Jaime Moreno para que estrenase el luminoso batiendo al portero del Laredo desde dentro del área.
Pese al gol, tanto unos como otros mantuvieron el mismo ritmo de juego: Los jugadores del Laredo siguieron apretando con la misma o más intensidad a la Cultural en busca de empatar el encuentro mientras que los de León no se conformaban y buscaban ampliar la ventaja.
Poco a poco el equipo afincado en el Estadio de San Lorenzo comenzó a ganar terreno a la Cultu y una vez identificada la debilidad, en este caso la banda defendida por el leonés Viti, los locales supieron explotarla y crear ocasiones de peligro en la portería defendida por el meta valenciano: Primero fue Manu Ortiz quien le ganó la espalda al lateral y posteriormente Pala disparó desde lejos sin inquietar a Leandro.
El Laredo se enchufa en el descanso
Tras el paso por los vestuarios, el equipo local salió a por todas, prueba de ello fue que tardaron únicamente tres minutos en igualar el marcador. En el minuto 48, Luis Gómez consiguió el ansiado gol cántabro y volvió a abrir la eliminatoria, dando un subidón de moral a los suyos y dejando petrificados a los leoneses.
El equipo cántabro se hizo con las riendas del encuentro, teniendo Roberto Cano la primera gran ocasión para poner por delante a los suyos tras un centro de Pala, sin embargo, el jugador no supo definir y la portería de Leandro no sufrió daño alguno.
Sin embargo, a falta de poco más de un cuarto de hora, Vinatea, quien ya mareó a la defensa leonesa el año pasado, avisó a Leandro de lo que era capaz con disparo lejano que se fue cerca del larguero. Poco tardó en volver a la carga el delantero centro, que cinco minutos después, tras un fallo de Cristóbal en la salida del balón, el ariete le ganó el mano a mano a Leandro y puso por delante a los cántabros.
Sin embargo, menos de cinco minutos duró la alegría en San Lorenzo, pues la Cultural supo rearmarse a tiempo y Toni Villa completó su segunda asistencia de la noche con un centro medido que Gallar cruzó con una magistral volea. El tanto supuso el empate y tras 90 minutos la prórroga.
Una prorroga con mucha tensión
La media hora extra comenzó con un Laredo que parecía tener batería infinita. Los cántabros mantuvieron el mismo ritmo de juego que enseñaron durante los 90 minutos reglamentarios y pusieron en aprietos al equipo leonés.
Sin embargo, muchas veces el futbol es injusto, y cuando parecía que el equipo local estaba más cerca del tercer gol, una centro de Angel Bastos fue rechazado por la zaga que no pudo evitar que el rebote le volviese a caer al mismo jugador quien colocó el disparo lejos del alcance de David y anotó el tercer y último tanto de su equipo en el partido
La ilusión en San Lorenzo comenzó a mutar en desánimo y enfado, lo que provocó que la celebración del gol del lateral culturalista fuese recibida con una lluvia de improperios desde la grada. El técnico de la Cultural, Rubén De la Barrera, no dudó en cruzar palabras con varios de los presentes y provocó su expulsión.
La segunda parte del tiempo extra fue un mero trámite para dos equipos cuyas fuerzas se habían agotado. Tras el pitido final, los aplausos se apoderaron del terreno de juego para felicitar a ambos equipos por la entrega mostrada.
IZQUIERDA UNIDA DE LAREDO PROPONE AL AYUNTAMIENTO QUE DÉ UNA SOLUCIÓN A LA DEMANDA DE VIVIENDA JUVENIL
COMUNICADO DEL AYUNTAMIENTO DE LAREDO EN RELACIÓN A LA CLASIFICACIÓN FINAL DE LA BATALLA DE FLORES DE LAREDO 2016.
La concejalía de Turismo y Festejos del Ayuntamiento INFORMA de que una vez revisadas por su parte las puntuaciones del jurado concedidas a las carrozas participantes en la BATALLA DE FLORES DE LAREDO, se ha detectado un error en el sumatorio de una de las carrozas participantes, la titulada "Waikiki my love", de Asociación Cultural "Spartans- Cevi y David Expósito", con afectación a la clasificación final de la CATEGORÍA A. Por ello, ha de procederse a rehacer la clasificación de dicha categoría, quedando la misma de la siguiente manera:
1º Clasificado: Astaroth. 68 puntos
2º Clasificado: Alea jacta est. 60 puntos
3º Clasificado: Locura de Hidalgo. 48 puntos
4º clasificado: Waikiki my love. 34 puntos
5º Clasificado: Poseidón. 32 puntos
6º Clasificado: Merwin el malicioso. 26 puntos
7º Clasificado: Plumas. 14 puntos
El error ha sido comunicado personalmente por la concejala de turismo y festejos a los responsables de las dos carrozas afectadas por el cambio en la clasificación, en reunión mantenida con ellos esta mañana.
Desde la Concejalía de Turismo y Festejos expresamos nuestras disculpas a las personas y asociaciones que se pudieran sentir afectadas por el error humano producido, pero manifestamos que esta circunstancia no empaña el gran trabajo realizado por todos y cada uno de los carrocistas y colaboradores en esta edición de la Batalla de Flores 2016, y agradecemos sinceramente su esfuerzo y actitud colaboradora.
DANIEL RUIZ Y NACHO BATALLÁN, REPRESENTANTES DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES DE LAREDO, SUBCAMPEONES DE ESPAÑA DE VÓLEY PLAYA SENIOR EN LA FASE FINAL DEL CIRCUITO NACIONAL MADISON CENEBRADA EN FUENGIROLA
Mazón entrega en el puerto deportivo de Laredo los trofeos a los ganadores de la XXIV Copa a Cantabria a Vela
El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, entregó el pasado sábado, en el puerto deportivo de Laredo, los trofeos a los ganadores de la XXIV Copa a Cantabria a Vela que, durante los días 26, 27 y 28 de agosto, se ha desarrollado organizada por la Federación Cántabra de Vela, en la modalidad de cruceros y en las divisiones IRC y Open.
La clasificación general, en la clase IRC, ha estado encabezada por Gustavo Arce (RCM Santander), con el barco Aizen One Sails, seguido de Salvador Albiñana (RCM Santander), con la embarcación Boro; Carlos Martón (RCM Santander), con Salem; Ignacio Jiménez, (RCN Laredo), con Kenex; Raúl Marcote (RCM Santander), con Plouf, y Rafael Aranguren, con el Aldabra III.
En cuanto a la clase Open, el vencedor ha sido Luis Herreros (CD Marina C), con el velero Mushungu, seguido de Elías del Corte (RCM Santander), con Karen V; Iván Pineda (RCN Castro Urdiales), con la embarcación Shock, y Francisco Ventura-Ruiz (RCN Castro Urdiales), con Kuki Brasisl.
El programa ha incluido las tres etapas: día 26, Santander-Castro Urdiales; 27, Castro Urdiales-Laredo y 28, Laredo-Santander.
“ASTAROTH”, CARROZA DE LA ASOCIACIÓN COME GOLAYU QUE LO HA HECHU GÜELA GANADORA DE LA 107 EDICIÓN DE LA BATALLA DE FLORES DE LAREDO 2016
La carroza “Astaroth”, Categoría A, de la Asociación Come Golayu Que Lo Ha Hechu Güela ha obtenido el Primer Premio de la 107 Edición de la Fiesta de Interés Turístico Nacional Batalla de Flores de Laredo. El Alcalde de Laredo, Juan Ramón López Visitación, ha hecho entrega del trofeo del Ayuntamiento de Laredo consistente en una bella creación en plata cuyo tema principal es la flor que caracteriza a esta fiesta: la dalia que lleva incrustada una esmeralda, haciendo referencia al verde de las praderías que rodean la villa pejina y, al color del mar Cantábrico que baña sus hermosas playas. Al trofeo del Ayuntamiento de Laredo se han sumado también el de la Cofradía de Pescadores de San Martín de Laredo y, el del Ayuntamiento de Cenon (Francia), ciudad hermanada con Laredo. El Premio al Arte, que concede la Asociación de Empresarios de Laredo (ACELAR) ha sido exaequo para “Astaroth” y, para “Alea Iacta Est (La suerte está echada)”, de la Asociación Juvenil Cultural Grupo Pejino.
La clasificación de las carrozas y sus premios es la siguiente:
CATEGORÍA A:
PREMIO: CARROZA TROFEO
Primer premio “Astaroth”, Asociación Come Ayuntamiento de
Golayu Que Lo Ha Hechu Güela Laredo.
Cofradía de
Pescadores San
Martín de Laredo.
Ayuntamiento de
Cenon (Francia)
Premio Arte Exaequo “Astaroth” y”Alea Asociación
Iacta Est (La suerte está echada)”. Empresarios de
Laredo
(ACELAR)
Segundo Premio “Alea Iacta Est (La suerte está Cursos de Verano
Echada), Asociación Juvenil de la Universidad
Cultural Grupo Pejino. de Cantabria
Premio Arte Exaequo ”Alea Iacta Est Asociación
(La suerte está echada)” y Empresarios de
“Astaroth”. Laredo (ACELAR)
Primer Premio “Alea Iacta Est (La suerte Real Club Náutico de
Vestidos está echada)”. Laredo.
Tercer Premio “Locura de Hidalgo”, Grupo Ayuntamiento de
El Cantu. Colindres.
Cuarto Premio “Poseidon”, Asociación Ayuntamiento de
Cultural Carrozas Oruña. Ramales de la
Victoria.
Quinto Premio “Waikiki my Love”, Asociación Ayuntamiento de
Cultural Spartans Batalla de Voto.
Flores de Laredo-Cevi & David
Expósito.
Tercer Premio “Waikiki my Love”, Asociación Ayuntamiento de
Vestidos Cultural Spartans Batalla de Escalante.
Flores de Laredo-Cevi & David
Expósito.
Sexto Premio “Merwyn el Malicioso”, Asociación Ayuntamiento
Juvenil Cultural Grupo Pejino. Bárcena de
Cicero.
Segundo Premio “Merwyn el Malicioso”, Asociación Ayuntamiento
Vestidos Juvenil Cultural Grupo Pejino. de Santoña
Séptimo Premio “Plumas”, Grupo Alegoría. Ayuntamiento de
Castro-Urdiales
CATEGORÍA B:
Primer Premio “Le Moulin Rouge”, Grupo Ayuntamiento de
Planeta Pizza. Guriezo
Segundo Premio “Misterios, S.A.”, Grupo Ayuntamiento de
El Cantu. Rasines.
RETRANSMISIÓN EN DIRECTO DE LA 107 EDICIÓN DE LA BATALLA DE FLORES
Se podrá seguir en directo el desarrollo de la Batalla de Flores de Laredo en su 107 edición, lo podrán seguir en el enlace siguiente:
https://livestream.com/holastream/batallaflores2016
PROGRAMA DEL DÍA:
Viernes 26 de agosto, Laredo celebra su fiesta grande: la Batalla de Flores de Laredo, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Son ya 107 los años que se viene celebrando. En esta edición serán 13 las carrozas que participarán en el gran desfile por el Circuito de la Alameda de Miramar.
A las 12 h. de la mañana en la Plaza de la Constitución tendrá lugar el chupinazo que marca el inicio de la fiesta. Las peñas, charangas, asociaciones, agrupaciones y cabezudos se concentrarán en este lugar para, una vez, lanzado el chupinazo dispersarse por la villa inundándola de música, alegría y colorido.
A las 16 h. se abrirá el circuito de la Alameda Miramar para que quienes deseen disfrutar del desfile de las carrozas puedan ir tomando asiento. Mientras tanto amenizarán la espera un grupo de mariachis.
El Carrocista Mayor de la Batalla de Flores de Laredo 2016 es el programa de televisión española ESPAÑA DIRECTO. Este programa ha contribuido en gran manera a difundir esta fiesta laredana con las retransmisiones en directo de programas dedicadazos a la Batalla de Flores de Laredo. En nombre del programa se ha desplazado a Laredo la periodista Cecilia Fernández Revuelta, con raíces laredanas y será ella la encargada de cortar la cinta para que comience el desfile. El Ayuntamiento de Laredo le hará entrega del símbolo de la Batalla de Flores de Laredo que representa a una flor: en este caso una dalia de oro con una esmeralda en su centro.
A las 17.30 h. Dará comienzo el desfile de las trece carrozas participantes en esta edición acompañadas de las peñas, charangas, grupos y asociaciones procedentes de Laredo y su comarca.
A las 20 h. comenzará la Gran Verbena con la orquesta “Elite” en el Parque de los Pescadores.
A medianoche habrá una gran exhibición de fuegos artificiales y, una vez finalizados, se reanuda la verbena hasta altas horas.
BRILLANTE GALA LÍRICA A CARGO DE LA INTERNATIONAL OPERA STUDIO (IOS), DE GIJÓN ACOMPAÑANDO A DIEZ JÓVENES TALENTOS DEL MUNDO OPERÍSTICO
La iglesia Santa María de la Asunción de Laredo ha acogido una brillante velada operística organizada por el Ayuntamiento de Laredo como preámbulo a la gran fiesta laredana que es la Batalla de Flores de Laredo en la que conocemos como “Noche Mágica” o “Noche de las Flores”.
Estuvieron presentes Juan Ramón López Visitación, Alcalde de Laredo, que ha llevado muy de cerca todas las gestiones para hacer posible que hoy se haya celebrado esta gala lírica en Laredo y, poder ofrecer el concierto a los laredanos y visitantes de forma gratuita. Acompañando al Alcalde de Laredo estaban Miguel Ángel Palacio García, Director General de Medio Ambiente y, D. Francisco González Buendía, Director General de Urbanismo del Gobierno de Cantabria; Charo Losa, Concejal de Asuntos Sociales, Turismo y Festejos; Jesús M. San Emeterio Martínez; Concejal de Educación y Cultura; la Delegación del Ayuntamiento de Cenon (Francia), ciudad hermanada con Laredo, con su Alcalde al frente, Alain David y, miembros de la Corporación Municipal laredana. Romualdo Fernández Martínez, párroco de Laredo también estuvo presente antes de despedirse de Laredo el domingo para incorporarse a su nuevo destino.
A las 20.30 h. dio comienzo el concierto a cargo de la Orquesta International Opera Studio (IOS), de Gijón, dirigida por José Gómez, Director Artístico y Musical, arropando a los diez solistas que han demostrado todo su buen hacer y sus bellas voces y, que, a juicio de la crítica especializada, están llamados a convertirse en las principales figuras de su generación por su enorme potencial y preparación.
Oscar Gutiérrez presentó a cada uno de los solistas y las arias que interpretaron tan magistralmente. La música de Verdi, Puccini, Cilea, Bizet, Gounod y Mascagni impregnó de arte el bello templo laredano.
España, Argentina, Colombia, Estados Unidos, Italia, Croacia y Uruguay son los países de procedencia de los diez solistas participantes en la gala lírica.: Verónica Cano, Juan Carlos Villarraga, Inés Ballesteros, Charis Paden, Luciana Distante, Natalia Labourdette, Juan Font, Morana Batkovic, Sebastián Ferrada, y Camilo Mendoza .
Esta iniciativa cultural ha sido concebida como un elemento nuevo para enriquecer la Batalla de Flores de Laredo con este tipo de música clásica de la máxima calidad, a la vez que es un salto cualitativo en la apuesta desde el Ayuntamiento de Laredo por la excelencia en la oferta cultural de la villa.
No ha podido comenzar con más acierto la “Noche Mágica” o “Noche de las Flores” en esta 107 Edición de la Fiesta de Interés Turístico Nacional que es la Batalla de Flores de Laredo.
La recaudación obtenida de esta gala lírica dedicada a la Batalla de Flores de Laredo será entregada a Caritas Laredo.
Nuevo concurso para la explotación del Puerto de Laredo
La Consejería de Obras Públicas ha mejorado considerablemente su oferta para no sufrir un nuevo revés y evitar que quede otra vez desierto.
En el Gobierno de Cantabria están convencidos de que la nueva concesión administrativa del varadero (travel-lift, área de carena y edificio de marina seca) y de determinados pantalanes de puestos de atraque para las embarcaciones en tránsito del Puerto de Laredo está vez llegará a buen fin.
La Consejería de Obras Públicas ha mejorado considerablemente su oferta para no sufrir un nuevo revés y evitar que quede otra vez desierto. Para ello, han conseguido una rebaja del Impuesto de Bienes e Inmuebles del 95% en el Ayuntamiento de Laredo, han sumado 25 atraques nuevos –pasan de 45 a 70– para tránsitos y se reduce el canon variable de Puertos que existía sobre los beneficios de la explotación.
El Ayuntamiento rebajará un 95% el Impuesto de Bienes Inmuebles y se reduce el canon variable sobre los beneficios de la explotación
Una ecuación que, a juicio del Ejecutivo, será mucho más atractiva para los que estén interesados y que se publicará hoy en el Boletín Oficial de Cantabria. Además, se incorpora que sea el concesionario el que también gestione los servicios de temporada estival en el Puerto, entendiendo éstos, como aquellos de menos de tres meses de duración. De esta forma, se flexibiliza la gestión de estos atraques de escaso tiempo y se incrementan los ingresos del futuro concesionario.
Con estos mimbres, el director general Obras Públicas, José Luis Gochicoa, cree que estas ventajas serán un aliciente para que, esta vez sí, las empresa se animen a presentar ofertas. Destaca las buenas perspectivas de los barcos en tránsito para tirar de optimismo y hacer ver a las firmas que el negocio va a ser rentable.
Frente a una ocupación de 548 embarcaciones en 2015 en tránsito (279 nacionales y 269 extranjeras), este curso se espera cerrar con más de 800. Hasta la fecha, entre el 1 de julio y el 15 agosto, ya se han alcanzado las 439, lo que, a su juicio, «acaba con la incertidumbre que podía existir cuando salió la concesión al no haber ningún dato disponible».
El canon anual mínimo es de 19.965 euros (IVA incluido) y el plazo de concesión de tres años, prorrogable por un año más –tres meses más que en la anterior concesión–. Se exige una garantía provisional de 5.768 euros y las ofertas se podrán presentar en el Servicio de Puertos del Gobierno de Cantabria. En concreto, la zona de varadero incluía el aprovechamiento de la grúa motorizada que se utiliza para sacar barcos fuera del agua y llevarlos a un punto del dique seco (travel-lift), el área de carena y el edificio de Marina Seca.
Desde el Gobierno admiten que estos servicios estuvieron «infrautilizados» por los anteriores gestores y ahora se han revisado y puesto a punto para que los usuarios que quieran reparar sus embarcaciones puedan hacerlo. Obras Públicas estima que se atenderán más de 50 barcos en el periodo estival.
Además, desde la Consejería resaltan que las tarifas de atraque son «bastante atractivas» tras la rebaja efectuada por el Gobierno regional una vez recuperada la concesión después de que la empresa que la ostentaba –la UTE Marina de Laredo, de la que formaban parte Ascán y FCC– entrara en concurso de acreedores.